Los semáforos, también conocidos técnicamente como señales de control de tráfico,1 son dispositivos de señales que se sitúan en intersecciones viales y otros lugares para regular el tráfico, y por ende, el tránsito peatonal. Se instaló el primer semáforo, diseñado por John Peake Knight, en Londres en 1868.
El auge de las señales de tráfico está ligado al rápido aumento del tráfico automovilístico, sobre todo en Estados Unidos después de que Henry Ford introdujo el modelo T
en 1908 y lo comenzó a producir en masa a partir de 1913. Por primera
vez, los coches eran baratos y lo suficientemente confiables para los
desplazamientos en masa.
Un flexo es una lámpara de mesa, habitualmente asociada al estudio o labor nocturna. El nombre le viene de su mango flexible
que permite libertad de movimiento y posicionamientos diferentes, tanto
para iluminar partes importantes de escritorio o mesa de trabajo como
para evitar deslumbramientos y demás molestias. (En ocasiones la tulipa o
mampara que cubre la bombilla suele ser también flexible)
Se han creado infinidad de tipos de flexos de diferentes materiales,
formas y colores llegando a formar parte importante de la decoración de
estudios y dormitorios de niños y adolescentes. Además, se los ha creado
fijos a la mesa por los bordes para ahorrar espacio o no molestar
cuando el papel o documento exige libertad de movimiento alrededor del
tablero. (Por ejemplo, un arquitecto trabajando en un proyecto)
Las lámparas conocidas como flexo, están inspiradas tanto en el
diseño de Jac Jacobsen de 1936 con el nombre de L-1 como en el diseño
original de 1928 de Marianne Brandt y su lámpara Kandem 702.
Como anécdota decir que un flexo es la mascota de Pixar la empresa de animación internacional y también fue un programa de radio precedente de Gomaespuma ya que sus integrantes comenzaron en él.
En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.
Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.
Oceanic Airlines, y con menor frecuencia Oceanic Airways, es la línea aérea ficticia que se utiliza en varias películas, programas de televisión y libros de historietas.
El uso más famoso de esta marca es en la serie de televisión Lost, donde Oceanic Airlines aparece con un logotipo altamente estilizado que representa un motivo aborigen australiano, un ojo de buey, una isla o una "O" (de Oceanic ).
Imaginación: Capacidad o facilidad para concebir ideas, proyectos o
creaciones innovadoras; con la cámara capturar “instantes” o “momentos”
que son o fueron reales pero no están presentes; Imaginación es lo que
define el trabajo de aquellos muchos aficionados a la fotografía, que
dentro de la imposibilidad de viajar hacen fotos en reducidos espacios
geográficos intentando no caer en la rutina del medio, no se si eso
tendrá mérito o demerito, McCurry decía que...
El Arrecife de las Sirenas es en realidad el resto de una antigua
chimenea volcánica (conducto de unión entre la cámara magmática y el
exterior del cráter volcánico) que se vio sometida a un proceso de
erosión diferencial.
Situado en las cercanías del acantilado del Cabo de Gata, es uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural. Más informacion AQUI
Situado en las cercanías del acantilado del Cabo de Gata, es uno de los lugares más emblemáticos del Parque Natural. Más informacion AQUI
El tiempo es una magnitud física
con la que medimos la duración o separación de acontecimientos, sujetos
a cambio, de los sistemas sujetos a observación; esto es, el período
que transcurre entre el estado del sistema cuando este presentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida).
Hay una isla dentro de la noche.
Barre la brisa el oxido de un puerto abandonado.
Hablo en sueños a solas. Con calidad de cuerpos submarinos, la noche
trae de su fondo restos de palabras.
Vuelven las sensaciones, mandíbulas de peces de otro mar...
(La isla de Macar, -Los limones absortos- Aurora Luque)
¿Qué puede llevar a una joven a privarse de alimento hasta la muerte?
En el siglo IV d. C. las causas no pueden ser sino de índole religiosa. Veremos así cómo Ávita, la joven fallecida, es considerada una mártir y su tumba va a ser convertida en un lugar de culto.
Pero las cosas no son nunca sencillas. Ni Ávita es una jovencita crédula ni su madre, Honoria, se verá libre de asechanzas. A través de las cartas que se intercambian los diversos personajes de la novela, asistiremos a la reconstrucción de los últimos meses de vida de la joven y los sólidos nudos de intereses tejidos en torno a ella.
El códice adquiere en este texto una dimensión simbólica, encarnándose –literalmente– para traer ante nuestros ojos una época no tan diferente a la nuestra como pudiera pensarse.
El códice purpureo - Herminia Luque.
En el siglo IV d. C. las causas no pueden ser sino de índole religiosa. Veremos así cómo Ávita, la joven fallecida, es considerada una mártir y su tumba va a ser convertida en un lugar de culto.
Pero las cosas no son nunca sencillas. Ni Ávita es una jovencita crédula ni su madre, Honoria, se verá libre de asechanzas. A través de las cartas que se intercambian los diversos personajes de la novela, asistiremos a la reconstrucción de los últimos meses de vida de la joven y los sólidos nudos de intereses tejidos en torno a ella.
El códice adquiere en este texto una dimensión simbólica, encarnándose –literalmente– para traer ante nuestros ojos una época no tan diferente a la nuestra como pudiera pensarse.
El códice purpureo - Herminia Luque.